Imagínense
la situación, 30 de diciembre de 1811, los gaditanos celebrando la
navidad tranquilamente, a punto de redactar la constitución del año
próximo, haciendo oídos sordos a las intenciones de los gabachos
por hacerse con la ciudad, y haciendo oídos sordos también a los
zambombazos que lanzaban los franceses desde el otro lado de la
bahía, sin llegar a hacer cosquillas a los allí presentes.
Imagínense la coña marinera, los franceses dejándose los sesos en
el asedio y los gaditanos, las gaditanas y los niños cantándoles
coplillas y gritando coñas marineras.
El
petit cabrón en su sillón de Fontainebleau, viendo como la
guerra de España, que en un principio iba a ser un paseo triunfal se
había enquistado, bueno enquistado decían las cartas del general
Levall, pero enquistado era un termino un tanto ambiguo, era como
decir que el levantamiento del dos de Mayo en Madrid, fue un tanto
violento, o que a Luis XVI, le cortaron demasiado corto el pelo,
aquella mañana en la Puerta del Palacio Real de París. El emperador
francés metiéndose la mano entre los botones de la chaqueta,
gritando por el palacio buscando a la mariscalia del Estado Mayor, la
cual aparecía a la carrera por miedo a un enfado más del petit
cabrón, pues cuando esto
ocurría corrían puestos que daba gusto, por una mala contestación,
podías pasar de ser gran Mariscal de la Armada Francesa, a ser cabo
en los Húsares y de pronto verte repartiendo sablazos a campesinos
pequeños, con patillas de hacha y muy mala leche en la serranía de
Ronda.
Y
a todo esto, Cádiz, la maldita ciudad del sur de España, que se
niega a reconocer a su hermano como gobierno, y defienden a ese rey,
Fernando VII, como único rey, ese maldito bastardo que entraba en
despacho de Napoleón de rodillas una y otra vez, mientras sus
súbditos, pasaban a sangre a los soldados de su Grandé Armée,
como si fueran gorrinos. Un país
en el que no es posible, poner de acuerdo a dos personas para que
tomen el café de la misma forma, y resulta que es darles un enemigo
común, y salen a arrancarle las vísceras a bocados, gritando
¡Vaespaña!,¡Vaespaña!,
mientras abren esas enormes navajas de siete puntos-clack, clack,
clack....-, en cuya hoja se puede leer “Viva mi dueño”.
Bueno, se puede leer los
segundos que pasan desde que se abren hasta que entran en el cuerpo
del francés de turno, para abrirlos en canal al coracero, al soldado
de a pie, o al húsar de turno. Y Napoleón, que se desespera, y
piensa en Madrid, y en Bailén y en la madre que los parió a todos.
Mientras los mariscales de turno van tras él, diciendo: Si
sire, tiene razón sire, no se ponga nervioso sire. Y
el sire, que se
calienta la cabeza, y comienza a dictar una misiva a su general
Levall que está en Algeciras, y le dice más o menos, que se ponga
con el asunto de acabar con tanto cachondeo, que arrase de una vez
Tarifa, acabando con tanto asedio y tanta leche y luego se ponga
camino de Cádiz, que ya va siendo hora.
Y
en esas que el general Levall, con más parsimonia que ganas,
contesta al correo:que no problema sire, está todo
controlado-o casi-, sire. A estos campesinos brutos y analfabetos,
los haremos correr por toda Andalucía, sire. Y
el general Levall, que se pone a ello, lo primero que hace es
acercarse al sitio de Tarifa, esperando no volver con un tiro en
mitad del chacó, o con un navajazo de medio metro en la barriga. Al
llegar al acuartelamineto francés, pidió papel y mandó una misiva
al gobernador de la ciudad, intentando llamar su atención sobre el
peligro de que el petit
cabrón, allá de la
Francia, se este preocupando personalmente del asunto, y que no
estaría de más que capitularan sin tocarle demasiado los aparejos,
a él y a toda la Grandé Armée,
si pudiera ser.
“Campamento
de Tarifa 30 de diciembre de 1811, El general de división,
Comandante de las tropas del Sitio de Tarifa, al Señor Gobernador de
la Plaza de Tarifa.
Señor Gobernador: Con la defensa que hace esa plaza del mando de VS., tiene suficientemente justificada aquella opinión que es base del honor militar, a fin de que yo no dude, de que penetrado VS. de la multitud de una resistencia más larga, procurará evitar las funestas consecuencias que su obstinación pudiera atraer sobre la Ciudad y habitantes de Tarifa. Desde ayer está abierta la brecha la que en pocas horas será practicable. Elija VS. entre una capitulación honrosa o los horrores de un asalto que le amenaza. Complázcome en creer que aceptará mi primera proposición, siempre que se detenga en considerar de que el mismo honor que le impele a la defensa, le prescribe al mismo tiempo el ahorrar la sangre de un población cuya suerte estriba en VS. antes de verla sepultada en sus ruinas. Tenga VS. a bien, señor Gobernador, el admitir las expresiones de la consideración más distinguidas en que le tengo.
Señor Gobernador: Con la defensa que hace esa plaza del mando de VS., tiene suficientemente justificada aquella opinión que es base del honor militar, a fin de que yo no dude, de que penetrado VS. de la multitud de una resistencia más larga, procurará evitar las funestas consecuencias que su obstinación pudiera atraer sobre la Ciudad y habitantes de Tarifa. Desde ayer está abierta la brecha la que en pocas horas será practicable. Elija VS. entre una capitulación honrosa o los horrores de un asalto que le amenaza. Complázcome en creer que aceptará mi primera proposición, siempre que se detenga en considerar de que el mismo honor que le impele a la defensa, le prescribe al mismo tiempo el ahorrar la sangre de un población cuya suerte estriba en VS. antes de verla sepultada en sus ruinas. Tenga VS. a bien, señor Gobernador, el admitir las expresiones de la consideración más distinguidas en que le tengo.
Levall.
P.D. Advierto a VS. que solamente tiene dos horas de tiempo para que me envíe su contestación.”.
P.D. Advierto a VS. que solamente tiene dos horas de tiempo para que me envíe su contestación.”.
A
lo que el general Copons, a la cabeza de los acuartelados allí, y
que estaba al quite de la correspondencia del gobernador, con la
sonrisa burlona en la boca, y más cojones que el caballo de
Espartero, no dudo en contestar con otra misiva al valiente general
francés.
Sr.
General Levall
Sin
duda ignora VS. que me hallo yo en esta plaza. cuando propone a su
gobernador que admita una capitulación por hallarse la brecha
próxima a ser practicable. Cuando lo esté, a la cabeza de mis
tropas en ellas para defenderla, me encontrará VS. y entonces
hablaremos. Queda a la disposición de VS. en la plaza de Tarifa a 30
de diciembre de 1811, a las dos y cuarto de la tarde.
Francisco
de Copons y Navía.
P.D. Sírvase VS. omitir en lo sucesivo parlamentos.
Dejando
las cosas claras al cachorro de Napoleón, que Dios dijo hermanos,
pero no primos, y además luego fue con la cantinela de la
capitulación por las buenas a sus chicos, soldados con más mili a
la espalda que el Cabo de Rosas y el de Machichaco juntos. Y estos,
gritando unos, masticando las palabras otros, vinieron a decirle que
si, que se rinden y ya si eso mañana empezamos a hablar francés y
comer queso blanco, no te jode el gabacho ese. Y al grito de ¡Viva
el Rey!, y ¡Viva España!, se pusieron al negocio y a la espera que
los franceses rompieran la brecha si tenia lo que deberían tener,
que vinieran a buscar la ciudad, que le iban a demostrar como
capitulan los españoles. Que vengan....
No hay comentarios:
Publicar un comentario